Alopecia es un término utilizado para describir la caída del cabello, ya sea en zonas específicas del cuero cabelludo o en todo el cuerpo. Es una afección que afecta tanto a hombres como a mujeres y puede tener diversas causas, como factores genéticos, hormonales, ambientales y de salud. Existen diferentes tipos de alopecia, siendo los más comunes la alopecia androgenética (calvicie de patrón masculino y femenino), el efluvio telógeno (caída temporal e intensa del cabello debida a cambios en el ciclo de crecimiento del cabello) y la alopecia areata (caída del cabello debida a una respuesta autoinmune).
La alopecia androgenética es el tipo más común de caída del cabello a largo plazo, tanto en hombres como en mujeres. Se trata de una afección genética y hormonal en la que los folículos pilosos son sensibles a los efectos de las hormonas sexuales, especialmente la dihidrotestosterona (DHT). En este tipo de alopecia, los folículos pilosos producen gradualmente cabellos más finos y cortos, hasta que finalmente dejan de producir nuevos cabellos, lo que provoca una reducción progresiva de la densidad capilar y la aparición de zonas calvas o ralas.
Los principales signos que refieren los pacientes con alopecia androgenética son la caída gradual del cabello, principalmente en la región frontal, en la parte superior de la cabeza o en las entradas. En los hombres, también puede producirse la formación de lo que se conoce como «coronas» o «entradas». En las mujeres, la caída del cabello suele ser más difusa, sin un patrón específico.
Hay varios tratamientos disponibles para la alopecia androgenética, incluidos medicamentos tópicos, orales e inyectables, que pueden ayudar a frenar la caída del cabello y estimular el crecimiento de cabello nuevo. Además, el trasplante capilar es una opción eficaz para restaurar zonas calvas o con baja densidad capilar.
La comprensión de la alopecia ha avanzado a lo largo de los años gracias a la investigación científica en curso. Nuevos estudios y descubrimientos contribuyen constantemente al conocimiento de los mecanismos subyacentes a la alopecia, así como al desarrollo de opciones terapéuticas más eficaces. Actualmente se están llevando a cabo varios estudios para explorar terapias basadas en fármacos, terapia génica y terapia de medicina regenerativa con factores de crecimiento y exosomas. Estos prometedores enfoques pretenden ofrecer alternativas innovadoras y más eficaces para tratar la caída del cabello, atacando directamente los mecanismos subyacentes a la alopecia androgenética.
La alopecia puede tener un impacto significativo en la autoestima y el bienestar emocional de los afectados. Por ello, es importante buscar información fiable y actualizada sobre este tema, que ha sido objeto de importantes avances científicos en los últimos años.»
5 estrelas ! A CAPILART tem os serviços excepcionais. Super atenciosos, muito dedicados, toda a equipa médica muito profissional e sempre disponível ,um bem haja á Dr.Tania por todo o carinho e atenção, das melhores profissionais que tive muito gosto em conhecer. Fiz o meu implante com eles e correu tudo super bem, não senti dor em nenhum momento, não fiquei inchado, a recuperação foi muito boa, todas as indicações dadas pela doutora segui á risca e correu tudo super bem. Recomendo estes serviços, vão ser melhor atendidos nesta clinica do que em qualquer outra. Muito obrigado por todo o profissionalismo !
La FDA aprueba LITFULO™ (ritlecitinib) para adultos y adolescentes con alopecia areata grave
Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó LITFULO™ para la alopecia areata grave, marcando el segundo tratamiento aprobado por la FDA para esta enfermedad y el primero aprobado para niños mayores de 12 años.
Un estudio vincula las células madre ‘atascadas’ con el cabello con el gris y volverse gris
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York ha revelado que ciertas células madre poseen la capacidad única de moverse entre los compartimentos de crecimiento en los folículos pilosos, pero se «atascan» como personas.
Una medicina antigua ayuda a combatir la calvicie, dicen los expertos
Los dermatólogos que se especializan en la pérdida de cabello informan que un componente clave de un tratamiento tópico funciona aún mejor cuando se toma en pequeñas dosis por vía oral.
Tiene alguna pregunta?
Renueve su autoestima con técnicas innovadoras, que ofrecen resultados naturales y duraderos